Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Ir a la página inicial

Sustrato para plantas jóvenes

Zubehör

Carbón de bambú, 3-5 mm (medio)
Carbón de bambú para mejorar las propiedades del suelo.Tiene excelentes propiedades antibacterianas y aumenta la colonización y reproducción de microorganismos.Las micorrizas prosperan mejor y los oligoelementos aumentan y están más fácilmente disponibles.El carbón vegetal contiene calcio y potasio.Al ser alcalino, mejora sobre todo el pH de los suelos ácidos.Origen: Japón
15,90 €
IVA incluido, sin envío
Ectomicorriza
Esporas de hongos mezcladas en turba, para usar como estimulante del sustrato. El término micorriza describe una forma de simbiosis entre hongos y plantas. El micelio del hongo cubre los ápices de las raíces del árbol, mientras que la hifa penetra en el interior de las raíces. En el caso de la endomicorriza el hongo accede a las células de las raíces y es invisible a simple vista. La presencia del hongo hace que la superficie de absorción efectiva de la planta aumente de entre cien a mil veces, lo que implica un importante incremento de la eficiencia en la absorción de nutrientes y agua. Muchos estudios demuestran que las plantas que se encuentran en simbiosis con las micorrizas soportan mejor situaciones de estrés. Por tanto, esto aumenta la resistencia a las sequías e incluso a fuertes heladas. La susceptibilidad a enfermedades se reduce notablemente. Además, es posible evitar la debilidad por falta de nutrientes. La ectomicorriza es particularmente importante para las siguientes especies: acacia abedul (también necesita endomicorriza) halla (también necesita endomicorriza) abeto de Douglas castaño roble (también necesita endomicorriza) fresno (también necesita endomicorriza) pícea carpinus avellano carpe lupulino pino alarce tilo (también necesita endomicorriza) álamo (también necesita endomicorriza) abeto olmo (también necesita endomicorriza) nogal sauce (también necesita endomicorriza) La ectomicorriza comprende las siguientes especies de hongos: Amanita muscaria, Boletus edulis, Hebeloma crustuliniforme, Laccaria laccata, Paxillus involutus, Pisolithus tinctorius, Telephora terrestris, Xerocomus badius La endomicorriza incluye las siguientes especies: Glomus etunicatum, Glomus intraradices, Glomus claroideum (Sin organismos geneticamente modificados.) Contenido en endomicorriza (por cada cm³ de sustrato): 170 Contenido en ectomicorriza (por cada cm³ de sustrato): 95 Contenido en nutrientes N total 0,29 % Materia orgánica 17,4 % Dosificación De 20 a 40 ml por litro de sustrato. pH 6,7 Almacenamiento Por un máximo de 2 años, en un lugar fresco y seco
10,00 €
IVA incluido, sin envío
Endomicorriza
Esporas de hongos mezcladas en turba, para usar como estimulante del sustrato. El término micorriza describe una forma de simbiosis entre hongos y plantas. El micelio del hongo cubre los ápices de las raíces del árbol, mientras que la hifa penetra en el interior de las raíces. En el caso de la endomicorriza el hongo accede a las células de las raíces y es invisible a simple vista. La presencia del hongo hace que la superficie de absorción efectiva de la planta aumente de entre cien a mil veces, lo que implica un importante incremento de la eficiencia en la absorción de nutrientes y agua. Muchos estudios demuestran que las plantas que se encuentran en simbiosis con las micorrizas soportan mejor situaciones de estrés. Por tanto, esto aumenta la resistencia a las sequías e incluso a fuertes heladas. La susceptibilidad a enfermedades se reduce notablemente. Además, es posible evitar la debilidad por falta de nutrientes. La endomicorriza es particularmente importante para las siguientes especies: arce peral serbal tejo cornejo avellano tuya lichi secuoya metasecuoya boj ciruelo plátano castaño de las Indias junípero La endomicorriza incluye las siguientes especies: Glomus etunicatum, Glomus intraradices, Glomus claroideum (Sin organismos geneticamente modificados.) Contenido en endomicorriza (por cada cm³ de sustrato): 180 Contenido en nutrientes N total 0,54 % K2O 0,1 % Materia orgánica 31,5 % Dosificación De 20 a 40 ml por litro de sustrato. pH 6,8 Almacenamiento: Por un máximo de 2 años, en un lugar fresco y seco
5,00 €
IVA incluido, sin envío